Para alguien que vive fuera, el comprar casa en Miami es muy sencillo. Este trámite se podría dividir en dos partes fundamentales: localizar las casas en venta en Miami soñada y conseguir la hipoteca necesaria.
Para localizar una buena selección de casas en Miami, visite una de las páginas de Internet especializadas como Casas en Miami en las que puede visitar una gran variedad de casas en venta en Miami. No solo eso, en estas páginas seguro va a encontrar muchas fotografías de propiedades igual que las características de cada una de ellas.
Cuando haya visto las viviendas que le puedan gustar, puede contactar con el agente de bienes y raíces que va a poder programar una visita a las casas en ventas en Miami. Una vez encuentre la casa que desea, el agente de inmobiliaria se ocupará de enviar una oferta al dueño de la casa.
Es obvio, si no conoce bien la zona de Miami, le aconsejamos que primero contacte a un agente de inmobiliaria que le pueda aconsejar distintas zonas donde encontrar propiedades teniendo en cuenta sus requisitos y deseos particulares.
El proceso de conseguir una hipoteca es además bastante fácil. Como entenderá, miles de personas que viven fuera adquieren anualmente casas en los Estados Unidos. Únicamente requiere un entendimiento primario de cómo se realiza el tramite de obtención de una hipoteca para comprar una casa en Miami y la guía de un experto de financiamiento que este acostumbrado a trabajar para extranjeros.
Las peculiaridades de las hipotecas para personas que no residen en U.S.A.Estados Unidos son realmente bastante fáciles. Primero, debe considerar que muchos de los bancos le ofrecerán entre un 60 y un 70% del valor estimado de la vivienda. Además, tendrá dar alrededor del 4% en gastos de cierre de la hipoteca. Finalmente, deberá poseer en una cuenta de un banco de Estados Unidos suficiente nivel de para cubrir los 6 meses iniciales de los costes de hipoteca, seguros e impuestos.
Entre los documentos que le requerira el banco, hay 2 principales. El primero es una carta de referencia de su banco en el que demuestra que usted es un muy buen cliente de la institución y la cantidad que promedia de su saldo en la cuenta. La segunda carta es un documento de la compañía para la que trabaja documentando el tiempo que lleva trabajado para la compañía así como los ingresos de cada mes. Si es propietario de su propia empresa, entonces deberá mostrar una carta de la empresa que le hace la contabilidad con la información principal de la compañía y de sus ingresos.
Si quiere tener ejemplos de estas cartas, puede visitar uno de estos dos negocios:
Casas en Miami, 6555 N.W. 36 Street, Miami, FL 33166
Casas de Lujo en Miami, 199 E Flagler Street, Miami, FL 33131 (786) 245-5253
En cualquiera de estas dos empresas, tendrá acceso a leer la guía de información “Como comprar una casa en los Estados Unidos” en la que puede leer como es todo el trámite de adquirir una casa en Miami así como la información necesaria.